top of page

¡BUENAS MAÑANAS!

Hola, con todo esto de la cuarentena, el teletrabajo y el encierro mis rutinas han cambiado bastante en general y con ellas mi cambio de animo ha ido de arriba a abajo todos los días. Antes de esto trataba de ir al gimnasio todos los días a las 6am (intentaba), me bañaba y vestía ahí y me iba para mi trabajo para desayunar en mi escritorio tipo 8:30am y esa era mi rutina de mañana. Ahora con el cierre de los gimnasios de hace como dos meses y con el inicio de mis labores desde teletrabajo mi rutina consistía en despertarme a las 7:50am encender mi computadora y trabajar desde mi cama en pijama como hasta las 10:00am cuando ya realmente necesitaba desayunar.

Todo mal, ya sé pero uno se ve tentado a vivir la fantasía de trabajar en pijama y desde la cama.

Hace dos semanas aquí, en Costa Rica, se iniciaron algunas medidas para reabrir el comercio y las actividades en general, entre esas mi gimnasio empezó a medio funcionar, y decidí volver a mover este cuerpecito, volviendo o tratando de volver a mi rutina "normal".


Ir dos días bastaron para que me diera cuenta lo bien que me hace la rutina de las mañanas, no trabajar en pijama, moverme y desayunar temprano me hizo sentir con una energía super bonita.


Justo ayer pensando en como mi energía se sentía diferente entre los días que no me movía y me quedaba metida en la cama a los días que decidía hacer algo por mi vida y levantarme desde temprano, pensé en preguntar en instagram a mis amiguitos (que tengo gente super mística y de buenos hábitos la verdad) que hacían ellos por las mañanas con el objetivo de pues poder copiarles algunos de sus consejos jaja.


Aqui les dejo la lista de las cosas que me contestaron, agrupadas y con algunos comentarios que creo necesarios.






Lo que mis amigos de instagram hacen para empezar bien el día teniendo una buena mañana en cuarentena


HACER LA CAMA

Esto nos lo dice nuestra mamá desde que estamos muy chiquitos, y por algo es, realmente creo importante el hecho de que cada vez que terminemos una actividad (la que sea durante el día) cerremos el ciclo de esa actividad, para poder continuar con la siguiente actividad con la mente libre y en orden. Por ejemplo si dejamos la cama sin hacer, principalmente en estos días que estamos en nuestra cama y en nuestro cuarto mucho mas tiempo que antes, inconscientemente nuestra mente solamente quiere volver a meterse ahí, por lo que de verdad tarde o temprano vamos a terminar cayendo en ella de nuevo, y no es lo ideal si queremos tener un día productivo y bonito.


AGRADECER

Este punto me encantó porque muchos me lo pusieron de distintas formas "buscar a mis gatos y agradecerles su compañía" "abrazar a mi novia un ratito mas" "ir a cuidar mis plantitas desde temprano". Para mi todas estas son formas de agradecer la compañía de los seres que nos acompañan todos los días, y me parece imprescindible iniciar nuestro día agradeciendo por ello y por todas las cosas que nos da la vida. No creo que hagan falta cosas muy elaboradas para agradecer, pero si necesitas un método algo que me gusta mucho a mi (que leí e hice un tiempo) es todas las noches escribir en una libretita 5 cosas que nos hicieron feliz durante el día, puede ser desde "me comí el chocolate que quería" hasta "gané el asenso" y así a la mañana siguiente las leemos y de fijo nos vamos a levantar agradecidos por esas 5 cosas que nos hicieron feliz el día anterior.


MEDITAR

Mas allá de agradecer podemos tomar unos minutos para pensar y profundizar todo lo que esta pasando en nuestra vida, malo o bueno, no con el objetivo de resolverlo en el momento, pero si es importante que podamos comprender el estado real de nuestras emociones, de nuestro estado actual y de lo que nos está rodeando o nos rodeara durante el día, así vamos a poder encaminarnos y prepararnos para la toma de decisiones durante el día.


Y eso me lleva a algo que me pusieron y que ENCANTÓ, PLANIFICARNOS, alguien me dijo que es importante en el ejercicio de meditar durante la mañana planificar nuestro día mentalmente, pensar en que queremos y como lo queremos hacer, pero mas importante planificar nuestras emociones visualizando como queremos vernos durante el día y como queremos sentirnos al final de la jornada, al principio se me hizo un poco confuso jaja.


Pero después lo pensé un poco mas y me hace mucho sentido el hecho que si desde la mañana nos visualizamos teniendo un día feliz, un día tranquilo, un día productivo durante el día vamos a estar canalizando nuestras emociones hacía esa emoción que queremos lograr y asi vamos a desviar cualquier otra emoción que no pegue con lo que queremos, claro que esto es mas complejo porque las emociones son complejas jaja, pero creo que podemos empezar por este ejercicio para poder aprender a manejar nuestras emociones de mejor forma.


COMER

Estoy segura que hay alguna explicación biológica y a nivel de hormonas por la que el desayunar nos hace bien a todos. Pero solo diré que pancita llena corazón contento. Idealmente arranquemos con alguna fuente de energía (grasas buenas) y frutitas porque el azúcar natural es bueno. (No sé mucho de esto, solo lo que leo en otros blogs)


CANCIÓN FAVORITA

Este consejo me encantó! Alguien me dijo que escuchar la canción favorita lo hace feliz a uno, y sinceramente ¿Quien no tiene una canción que de inmediato les sube el animo? Todos deberíamos empezar el día con algo que nos motive y que nos guste, escuchar una canción, leer media pagina del libro en el que estamos, ir al gimnasio, hacer yoga, cuidar el jardín, meditar, cantar, pintar (todas estas también me las dijeron) pero es importante que lo que sea con lo que empecemos el día nos de nuestra dosis de ilusión por vivir un día lleno de cosas buenas.

Y creo que realmente no hace falta que tengamos todo el tiempo del mundo para hacer esa actividad que queremos hacer, es solamente tenemos que sacar 10 o 15 minutos, el mismo tiempo que nos quedamos pensando en si levantarnos o no levantarnos, lo usamos para algo que nos gusté.


DORMIR

El sueño de todos dormir mas por las mañanas jaja, y aun que suene raro si podemos planificar nuestras mañanas, dejar nuestra ropa del día anterior, dejar listo nuestros desayunos, podemos dormir esos 15 minutos mas que queremos todos los días. Pero eso si, no tomemos la decisión en el momento en que suena la alarma porque en ese momento no podemos hacer otra que levantarnos de una vez, sin pensarlo porque quedarnos esos 15 minutos mas con el remordimiento y preocupación que nos tenemos que levantar y no lo hicimos.


TUS MAÑANAS PERFECTAS EN RESUMEN VAN A DEPENDER DE LO QUE HAGAMOS EN LAS MAÑANAS CONSCIENTEMENTE, PLANIFICANDO Y HACIENDO COSAS QUE NOS LLENEN DE ENERGÍA, NO TENEMOS QUE HACER TODO, PERO PODEMOS EMPEZAR POR ALGUNA DE TODAS, PROBAR Y SENTIR, QUE EN ESTOS DÍAS PODEMOS HACER NUEVAS RUTINAS.

Si lo hacen, cuéntenme como les va :)

Comments


bottom of page